Traductor

jueves, 16 de octubre de 2008

Entrevista con el Coordinador del C.C.Lacámera Mariano Ferreyra

Autor: María Ximena Méndez Mihura ( Publicado en Revista Bimestral Aqui San telmo edicion impresa)
Mauricio Macri junta los recursos para la Policía de La Reina del Plata.- para los maestros de la ciudad no los tiene-. Talleristas docentes y vecinos fueron a un nuevo acampe frente a la municipalidad. Allí también se protestaba por el abandono de las obras en Edificios Culturales: Anfiteatro de Parque Centenario y Mataderos, Museo del Cine, M de Arte Moderno, CC. Recoleta; T. Colón, por el despido de trabajadores calificados por pedir condiciones de trabajo dignas: Bailarines y personal de boletería del T. Gral. San Martín.
Uno de los coordinadores del C. C. F. Lacámera cuenta su experiencia antes del cataclismo de marzo. Mariano Ferreyra envió un mail a los otros centros culturales avisando que se venía un recorte. En consecuencia, primero lo sacaron, luego dieron marcha atrás y lo cambiaron de destino al Programa de Bibliotecas para armar hasta que lo devolvieron al centro de San Telmo merced a la lucha y protesta.
¿Cómo sigue hoy la situación?
Por fin se pagaron los sueldos- incluidos los de los talleres dados de baja-. Pero este recorte se dio entre otros pretextos porque se sospechaba que los docentes no daban clases. Hay que reflexionar en que por un sueldo congelado desde el 96 y sin recibir el aumento por antigüedad que si ocurre con el docente tradicional. ¿Valdría la pena cobrar tan poco por no trabajar? La idea no es muy convincente.
Por otro lado diezman mi labor y mi rol como coordinador, pues si veo a un docente que falta sin aviso o llega tarde, que le voy a decir, o a exigirle en estas condiciones si el sostenimiento y financiamiento del taller durante todos estos meses lo llevó adelante el docente. Es ahí donde está la incongruencia, porque con estas medidas, lejos de ayudar a mejorar el servicio lo boicotean.
¿Cómo tomaste la novedad primero de que te sacaron del programa y luego te trasladaron a otro?
Si, fue un poco extraño. Sin embargo, tuve la oportunidad de conocer un programa muy interesante como el de Bibliotecas para armar. Aunque, claro no en la función que habitualmente me dedico.
¿Cómo esta ahora la situación con tus superiores?
Este centro cultural es colegiado, por lo que no necesariamente es conmigo con quien mas dialogo tienen.
¿Que es lo que no compartís?
Son muchas cosas, por ejemplo que como coordinador gano lo mismo que el promotor cultural y el que limpia pero a diferencia de ellos yo me llevo trabajo a casa. Esta es otra manera de boicotear lo que hacemos.
¿Como vez la iniciativa de los talleristas para armar una asociación en defensa de los talleres?
Es una oportunidad, para que no solo se protejan los talleres sino que se vea claramente que los vecinos no son asalariados que luchan por una fuente de trabajo, por lo que, no se los puede sospechar de corrupción como se hizo con los docentes, son gente que paga sus impuestos- ojo también los docentes lo hacen- sin embargo son los que toman este servicio. Sin ellos la lucha no sería completa.
Para adhesiones a la Asociación de talleristas: danielcolle@yahoo.com.ar (Daniel Bosco) Cel: 1567574375